Estocolmo, 4 de septiembre de 2025 – Arelion anunció hoy que ha lanzado una segunda ruta de multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM) completamente diversa de Querétaro a Monterrey, México, lo que le permite respaldar los crecientes mercados de IA y nube en el país. Esta expansión mejora la resiliencia al ser la segunda ruta de fibra completamente subterránea de Arelion entre las regiones, conectando los principales centros digitales de México con la supercarretera de IA de Arelion en América Latina. La ruta también ofrece conectividad de alta disponibilidad hacia los pujantes mercados tecnológicos en Texas a través de McAllen y Laredo, apoyando a clientes mayoristas y empresariales con acceso confiable al ecosistema completo de IA, contenido y aplicaciones en la nube de Arelion.
La nueva ruta construida por Arelion ofrece el rendimiento de alta capacidad y baja latencia que las empresas necesitan para operar aplicaciones intensivas en datos y escalar fácilmente a medida que crecen las demandas de ancho de banda. Impulsada por los últimos sistemas ópticos abiertos de línea C+L y ópticas coherentes enchufables de próxima generación 400G/800G, permite a Arelion satisfacer las necesidades de aplicaciones de IA y nube de los usuarios finales en Querétaro y en todo el centro de México. La nueva ruta de Arelion continúa con su expansión de red en América Latina para fomentar el crecimiento económico y la transformación digital, respaldando el nearshoring, servicios financieros, manufactura, videojuegos, transmisión de contenido y otras industrias en rápido crecimiento. Ahora, los clientes de Arelion tienen acceso mejorado a IP Transit de baja latencia, Wavelengths escalables, Ethernet Virtual Private Line (EVPL) de 100G, Cloud Connect y otros servicios de conectividad global sin interrupciones, en medio de un crecimiento significativo del mercado tecnológico en Querétaro y Monterrey.
Hogar del 15 por ciento de los centros de datos de México, con inversiones superiores a los 2 mil millones de dólares, Querétaro lidera la expansión de centros de datos del país gracias a su ubicación estratégica. La región actualmente alberga casi 95 megavatios de potencia en operación, con expertos proyectando que crecerá hasta 700 megavatios para respaldar campus de hiperescala. Monterrey experimenta un crecimiento similar como un centro tecnológico clave cercano a Texas, con potencia instalada que se estima se duplicará en los próximos años.
Esta inversión posiciona a Arelion para respaldar inferencia en el borde de alta disponibilidad y baja latencia para las aplicaciones de IA de las empresas, además de ofrecer opciones adicionales de servicios de redes de fibra óptica administrada (MOFN) que facilitan flujos de datos interregionales de gran ancho de banda. En reconocimiento a su continua expansión de red para servir a los mercados latinoamericanos, Arelion fue recientemente nombrada finalista en la categoría “Caso de Uso Sobresaliente: Cerrando la Brecha Digital” en los premios Leading Lights 2025 de Light Reading. La nueva ruta de Arelion entrará en operación a principios del primer trimestre de 2026.
Con esta expansión, Arelion ahora opera diez PoPs regionales en México, incluyendo:
“Los sectores de IA y nube de México están experimentando un crecimiento sustancial, lo que a su vez impulsa una fuerte demanda de Waves a escala de terabits y servicios IP confiables para respaldar aplicaciones emergentes”, dijo Edison De León, Director Regional de Latam & Caribe en Arelion. “Con esta expansión, Arelion ahora ofrece dos rutas completamente diversas y totalmente subterráneas entre los centros tecnológicos de Querétaro y Monterrey, lo que nos permite conectar a clientes mayoristas y empresariales con nuestra supercarretera de IA a medida que implementan aplicaciones intensivas en datos”.
Arelion
Martin Sjögren, Gerente Senior de Relaciones Públicas y con Analistas
+46 (0)707 770 522
martin.sjogren@arelion.com
Contacto de Prensa
Jeannette Bitz, Engage PR
+1 510 295 4972
jbitz@engagepr.com
Acerca de Arelion
Arelion resuelve los desafíos de conectividad global para empresas multinacionales cuyos negocios dependen de la infraestructura digital. Sobre la base de la red troncal IP número 1 del mundo y un ecosistema único de proveedores de servicios de red y nube, brindamos una experiencia al de cliente galardonada a clientes en casi 130 países a nivel mundial. Nuestros servicios de Internet global conectan a más de 700 proveedores de nube, seguridad y contenido con baja latencia. Para mayor resiliencia, nuestro servicio privado Cloud Connect se conecta directamente con Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud, IBM Cloud y Oracle Cloud en América del Norte, Europa y Asia. Descubra más en www.arelion.com y síganos en LinkedIn y X.